El Laboratorio de Ensayos Ambientales (LEA) constituye un grupo de trabajo del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), dirigido a la recolección de muestras de todas las matrices ambientales y la ejecución de ensayos analíticos necesarios para evoluciones ambientales.
El LEA, recibió la condición de Laboratorio Acreditado por el Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC), según consta en la resolución 03/2019, por cumplir las exigencias establecidas en la Norma Cubana ISO/IEC 17025:06 “Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración” y demás regulaciones complementarias.
El Laboratorio cuenta con secciones de: Radiometría, Ensayos de Contaminantes Orgánicos, Ensayos Físico-Químicos de las Aguas, Sedimentos y Atmósfera, Bioensayos, Radioecología y Acidificación Oceánica, Metales trazas y Mayoritarios, Sedimentología y Colectas de Muestras.
Nuestro laboratorio es el primero en la región latinoamericana con capacidad para detectar biotoxinas mediante técnicas nucleares, utilizadas para descubrir ciguatoxinas, biotoxinas asociadas a la proliferación de lagas nosivas que amenanzan la seguridad de los productos del mar.
Misión
La misión del Laboratorio de Ensayos Ambientales es mantener el liderazgo en la credibilidad y confianza en las actividades que realiza, con el objetivo de satisfacer las necesidades y exigencias que esperan nuestros clientes.
Visión
Nuestra visión es trabajar en la mejora continua de nuestras actividades para lograr la excelencia que nos caracteriza como líderes en la prestación de servicios de monitoreo y ensayos ambientales, destinando los recursos necesarios en la preparación de nuestro personal y en la adquisición de las técnicos y tecnologías de laboratorio más novedosas.
El LEA cuenta con un reconocido prestigio ante organizaciones nacionales e internacionales, incorporando a su carpeta de servicios varios ensayos en distintas matrices ambientales así como otras actividades en sus instalaciones.
Es Política de la Calidad del Laboratorio brindar servicios al más alto nivel de calidad alcanzado en el país, cumpliendo con los requisitos y exigencias de nuestros clientes.
La dirección del Laboratorio ha establecido un Sistema de Gestión según la Norma NC-ISO/IEC 17025:2006, que garantiza la mejora continua de su eficacia, para demostrar que nuestros resultados analíticos son técnicamente competentes y se generan resultados válidos; por esta razón se trabaja para mantener y perfeccionar dicho sistema.